ATENCIÓN
Durante los trabajos en el vano motor pueden producirse lesiones,
escaldaduras
y peligros de accidente y de incendio. Por ello, es imprescindible tener
en cuenta las indicaciones de advertencia que se indican y seguir las
normas de seguridad generales. ¡El vano motor del vehículo es una zona
peligrosa!
Indicaciones antes de iniciar los trabajos en el vano motor
- Pare el motor y retire la llave de contacto.
- Aplique el freno de mano.
- En los vehículos con marcha manual colocar la palanca de cambio
en la
posición de ralentí
- En los vehículos con cambio automático colocar la palanca
selectora en la
posición P.
- Deje que se enfríe el motor.
- No abra nunca el capó si ve que sale vapor o líquido
refrigerante del compartimento
motor. ¡Existe peligro de escaldadura! Espere hasta que no salga
más vapor ni líquido refrigerante.
Indicaciones para los trabajos en el vano motor
- Todas las personas, especialmente los niños mantenerlos lejos
del vano
motor.
- Nunca tocar el ventilador del radiador. ¡El ventilador podría
activarse de
repente!
- No toque ninguna pieza caliente del motor. ¡Existe peligro de
quemaduras!
Indicaciones para los trabajos en el vano motor con el motor en
funcionamiento
- Prestar especial atención a las piezas giratorias del motor p.
ej. correa trapezoidal,
generador, ventilador del radiador - ¡Existe peligro de muerte!
- No toque nunca los cables eléctricos del sistema de encendido.
- Evite los cortocircuitos en el sistema eléctrico, especialmente
en la batería
del vehículo.
- Evite siempre acercarse a piezas giratorias del motor llevando
puestas joyas,
prendas de vestir sueltas o cabellos largos. ¡Existe peligro de muerte!
Quítese previamente las joyas, recójase el pelo largo en posición alta y
lleve
puesta ropa ajustada al cuerpo.
Indicaciones para los trabajos en el sistema de carburante o en la
instalación
eléctrica
- Desconectar siempre la batería del vehículo de la red de a
bordo.
- No fumar.
- No trabajar nunca cerca de llamas vivas.
- Tener siempre preparado un extintor en buen estado de
funcionamiento.
- Leer y respetar la información e indicaciones de advertencia en
los recipientes
de los líquidos de servicio.
- Guardar los líquidos de servicio en los recipientes originales
cerrados y seguros
antes de las personas, las cuales no son completamente independientes,
p. ej. niños
- No verter nunca líquidos para la conducción sobre el motor
caliente -
¡Existe peligro de incendio!
- Al trabajar en los bajos del vehículo hay que asegurarlo para
que no se
ponga en movimiento y apoyarlo con soportes apropiados; no es suficiente
usar el gato alzacoches. ¡Existe peligro de lesiones!
CUIDADO
Rellenar sólo líquidos para la conducción de la especificación correcta.
¡De lo
contrario, se producirán graves deficiencias de funcionamiento y daños en el
vehículo!
Nota relativa al medio ambiente
Debido a los problemas que plantea la eliminación de los líquidos de servicio,
del equipamiento de material necesario y de los conocimientos necesarios,
recomendamos
hacer cambiar los líquidos para la conducción en un taller especializado.
Aviso
- En caso de confusiones acerca de los líquidos para el servicio, acuda
a un taller
especializado
- Los líquidos de servicio de las especificaciones correctas puedan ser
adquiridos
del programa de accesorios originales ŠKODA o de las piezas originales
ŠKODA.
Abrir y cerrar el capó

Fig. 165 Abrir el capó
Abrir tapa
- Abra la puerta delantera
- Tire de la palanca de desbloqueo ubicada debajo del tablero de
instrumentos
en el sentido de la flecha 1 fig. 165.
Antes de levantar el capó del vano motor, asegúrese de que los brazos
limpiaparabrisas
no estén abatidos hacia fuera, pues de lo contrario se producirían
daños de la pintura.
- Pulsar la palanca para desbloquear en el sentido de la flecha 2 .
Se desbloquea la tapa.
- Coja el capó y levante en el sentido de la flecha 3 .
- Saque la varilla de apoyo en el sentido de la flecha 4 del soporte.
- Asegure la tapa abierta insertando el final del apoyo en la apertura en
el sentido
de la flecha 5 .
Cerrar tapa
- Levantar el capó.
- Sacar la varilla de apoyo y presionando en la fijación prevista con tal
fin.
- Deje caer el capó desde una altura de unos 20 cm en el enclavamiento del
soporte de la cerradura. ¡No presione posteriormente el capó!
ATENCIÓN
- Compruebe si el capó está correctamente cerrado
- Si durante la marcha se observa que el enclavamiento no está
encastrado,
detenerse inmediatamente y cerrar el capó. ¡Existe peligro de accidente!
- Considerar, que en el cierre del capó no se aplasten ningunas
partes del
cuerpo - ¡Existe peligro de lesiones!
CUIDADO
No levante nunca el capó con la palanca de desbloqueo fig. 165.
Vista general del compartimento del motor
Fig. 166 Imagen esquemática: Vano motor
- Depósito de agua del lavacristales
- Depósito de compensación del líquido refrigerante
- Varilla de nivel de aceite del motor
- Orificio de alimentación de aceite de motor
- Depósito de líquido de freno
- Batería (bajo una cubierta)
Aviso
La disposición en el vano motor es muy similar a la de todos los motores
de
gasolina y diésel.
Ventilador del radiador
El ventilador del radiador es accionado por un motor eléctrico. El
funcionamiento
se regula en función de la temperatura del líquido refrigerante.
ATENCIÓN
Tras desconectar el encendido, el ventilador puede seguir
funcionando todavía
durante unos 10 minutos sin interrupción.
Sistema lavaparabrisas

Fig. 167 Depósito de agua del lavacristales
El depósito de agua del lavaparabrisas A se encuentra en el vano motor
fig. 167.
El líquido de limpieza está previsto para la limpieza del parabrisas y/o luneta
trasera, así como los faros.
El volumen del depósito es de aprox. 3,5 litros; en vehículos con el sistema
limpiafaros,
de aprox. 5,4 litros1).
El agua limpia no es suficiente para limpiar los cristales y los faros a
fondo. Por
ello, le recomendamos que utilice agua de lavar limpia con un producto de
limpieza
de cristales (en invierno con anticongelante) que elimine la suciedad resistente
del programa de accesorios originales de ŠKODA.
Aunque el vehículo disponga de toberas calefactables, en invierno se debería
añadir siempre anticongelante al agua.
Si alguna vez no se dispone de limpiacristales con anticongelante, se puede
utilizar alcohol. La proporción de alcohol no debe ser superior al 15%. Esta
concentración
sólo resiste temperaturas hasta -5 C.
CUIDADO
- En ningún caso se debe mezclar el agua de lavado del parabrisas con
anticongelante
para el radiador u otros aditivos.
- Si el vehículo está equipado con un sistema limpiafaros, sólo se
deberá mezclar
con el agua de lavado un producto de limpieza que no ataque el recubrimiento
de policarbonato de los faros.
- Al rellenar líquido, no se debe sacar el tamiz del depósito de agua
del lavacristales,
ya que de lo contrario se podría ensuciar el sistema de tuberías de líquido
y fallos de funcionamiento del sistema lavacristales.
|