Cuadro de instrumentos A: se ilumina al poner el contacto. Se puede regular la intensidad luminosa girando la moleta 1. El encendido de ciertos testigos está acompañado por un mensaje. El testigo No respetar esta preconización podría provocar daños en su vehículo.
El testigo
Se enciende al poner el contacto y después se apaga pasados unos segundos. Si no se enciende al poner el contacto o si se enciende con el motor girando, señala un fallo del sistema. Consulte lo antes posible a un Representante de la marca.
Se enciende al poner el contacto y después se apaga pasados unos segundos. Si se enciende al circular, reposte lo antes posible. Le quedan unos 50 km de autonomía. La ausencia de respuesta visual o sonora indica un fallo del cuadro de instrumentos. Esto impone una parada inmediata, compatible con las condiciones de circulación. Asegúrese de haber inmovilizado correctamente el vehículo y contacte con un Representante de la marca. La visualización de las informaciones descritas a continuación DEPENDE DEL EQUIPAMIENTO DEL VEHÍCULO Y DEL PAÍS.
Se enciende al poner el contacto y después se apaga en cuanto comienza a girar el motor. Se enciende conjuntamente con otros testigos y mensajes, y se acompaña de una señal acústica. Para su seguridad, le impone una parada imperativa e inmediata, compatible con las condiciones de circulación. Apague el motor y no lo vuelva a arrancar. Contacte con un Representante de la marca.
Se enciende al poner el contacto y después se apaga en el momento en que se afloja el freno de mano.
Si se enciende al frenar, acompañado
del testigo Deténgase y contacte con un Representante de la marca.
Se enciende al poner el contacto y después se apaga pasados unos segundos.
Si se enciende en marcha acompañado
del testigo Deténgase y contacte con un Representante de la marca.
Se enciende al poner el contacto y después se apaga pasados unos segundos.
Si se enciende en marcha, acompañado
del testigo Verifique el nivel de aceite. Si el nivel es normal, la causa es otra. Contacte con un Representante de la marca.
Se enciende al poner el contacto y después se apaga en cuanto comienza a girar el motor. Puede encenderse junto con otros testigos y/o mensajes en el cuadro de instrumentos. Es necesario acudir lo antes posible a un Representante de la marca, conduciendo con precaución. No respetar esta preconización podría provocar daños en su vehículo. La visualización de las informaciones descritas a continuación DEPENDE DEL EQUIPAMIENTO DEL VEHÍCULO Y DEL PAÍS.
Se enciende al poner el contacto y después se apaga pasados unos segundos. Hay varios casos de encendido del testigo: consulte el apartado "Dispositivos de corrección y asistencia a la conducción " en el capítulo 2.
Para los vehículos que se encuentren equipados, se enciende al arrancar el motor y después se apaga.
Consulte el párrafo "Consejos: antipolución, economía de carburante, conducción " en el capítulo 2.
Se enciende al poner el contacto y después se apaga pasados unos segundos. Si se enciende circulando, señala un fallo del sistema de antibloqueo de ruedas. El sistema de frenado estará entonces asegurado como en un vehículo no equipado con sistema ABS. Consulte rápidamente a un Representante de la marca.
Se enciende en azul al poner el contacto. Si se enciende en rojo, deténgase y deje girar el motor al ralentí uno o dos minutos. La temperatura debe descender y el testigo volver a ponerse azul. Si no lo hace, pare el motor. Déjelo enfriar antes de comprobar el líquido de refrigeración. Contacte con un Representante de la marca. La visualización de las informaciones descritas a continuación DEPENDE DEL EQUIPAMIENTO DEL VEHÍCULO Y DEL PAÍS.
Con el contacto puesto, debe encenderse. Indica que las bujías de precalentamiento están funcionando. Se apaga cuando se obtiene el precalentamiento. El motor puede arrancar.
Consulte los párrafos "Regulador de velocidad" y "Limitador de velocidad" en el capítulo 2.
Consulte el apartado "Función Stop and Start" en el capítulo 2.
Consulte el párrafo "Advertencia de pérdida de presión de los neumáticos" en el capítulo 2.
Se encienden para aconsejarle cambiar a una marcha superior (flecha hacia arriba) o inferior (flecha hacia abajo).
Se enciende cuando el modo ECO está activado. Consulte el párrafo "Ecoconducción" en el capítulo 2. |
Hyundai Accent > Freno de estacionamiento
Comprobación del freno de estacionamiento
Compruebe el recorrido del freno de
mano contando el número de "clics" que
se escuchan al levantarlo
completamente desde la posición de
desenganche. El freno de
estacionamiento debe retener el
vehículo en una ...
Ford Fiesta > Asistencia activa de estacionamiento
PELIGRO
Deberá permanecer en el vehículo cuando haya encendido el sistema. En todo
momento, el conductor es responsable de controlar el vehículo, supervisar el
sistema y, si es necesario, intervenir. No tomar medidas de seguridad,
podría provocar la p&eacu ...